Como rellenar Modelo 130, Pymes

Como rellenar Modelo 130, Pymes

Contrato fijo discontinuo: ¿posibilidad para pymes españolas?

Uno de los contratos más utilizados por las empresas españolas es el contrato fijo discontinuo. Este tipo de contrato se utiliza sobre todo cuando los trabajadores de la empresa no desempeñan su actividad de manera continuada.

Se trata de un contrato de trabajo estable, ya que las tareas que desempeñan los trabajadores lo son, aunque éstas no se realizan de forma constante en el tiempo, sino en periodos determinados.

Como vender un coche

Como vender un coche

Qué papeles necesitas para vender tu coche. Toda la documentación

Los papeles son la única identificación que el propietario tiene del coche, y es indispensable tenerlos bien organizados y al día a la hora de vender un auto usado. Igualmente tampoco puedes tener ninguna multa ni pago pendiente.

Entre la documentación que tendrás que entregar al comprador se encuentran:

  • Permiso de circulación.
  • Tarjeta de inspección técnica (la verde).
  • Certificado de inspección de ITV.
  • Recibo de impuesto municipal de circulación.
  • Cambio de titularidad o transferencia.
  • Notificación del cambio de titular. En un plazo máximo de 10 días después de la venta del coche has de ir con el comprador, o bien con un documento compra y venta firmado por él, y con copia de su DNI.

Como rellenar modelo 130

Como rellenar modelo 130

¿Qué es el modelo 130?. Como rellenarlo

El modelo 130 es una declaración trimestral de ingresos y gastos. O por definirlo de forma más elegante y técnica: es el modelo de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF que han de presentar todas las personas físicas que desarrollan actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada.

Bien, antes de proseguir, convendría aclarar tres cosas:

  • El IRPF o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Se trata de un impuesto personal progresivo y directo que grava las ganancias de los trabajadores residentes en España.
  • La estimación directa normal: Se aplica a aquellos empresarios o profesionales que no estén acogidos a la estimación simplificada, siempre que el importe de la cifra de negocios de las actividades ejercidas el año anterior haya superado los 600.000 €.
  • La estimación directa simplificada: Se aplica a aquellos profesionales cuya cifra de negocio no haya superado los 600.000 € el año anterior y no estén acogidos al régimen de estimación objetiva.

El modelo 130 no es una declaración que uno presenta a Hacienda en honor a la transparencia de sus actividades económicas. Hacienda grava hasta el 20% de tus beneficios.

Pero no nos adelantemos todavía a los resultados.