El modelo 130 es una declaración trimestral de ingresos y gastos. O por definirlo de forma más elegante y técnica: es el modelo de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF que han de presentar todas las personas físicas que desarrollan actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada.
Bien, antes de proseguir, convendría aclarar tres cosas:
- El IRPF o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Se trata de un impuesto personal progresivo y directo que grava las ganancias de los trabajadores residentes en España.
- La estimación directa normal: Se aplica a aquellos empresarios o profesionales que no estén acogidos a la estimación simplificada, siempre que el importe de la cifra de negocios de las actividades ejercidas el año anterior haya superado los 600.000 €.
- La estimación directa simplificada: Se aplica a aquellos profesionales cuya cifra de negocio no haya superado los 600.000 € el año anterior y no estén acogidos al régimen de estimación objetiva.
El modelo 130 no es una declaración que uno presenta a Hacienda en honor a la transparencia de sus actividades económicas. Hacienda grava hasta el 20% de tus beneficios.
Pero no nos adelantemos todavía a los resultados.